CLAUSULA
SUELO
ALMERIA
¿Puedo reclamar?
Si, se pueden reclamar.
El Tribunal Supremo ha declarado que las "cláusulas suelo" que hayan sido incluidas en las escrituras de préstamo hipotecario con falta de transparencia se consideran nulas, por tanto inaplicables, y con la obligación por parte del banco de devolver las cantidades que hayan recibido por aplicación de esa clausula.
-
La clave para plantear una reclamación judicial, consiste en saber qué supuestos son considerados abusivos.
-
Si no consta el suelo en el folleto publicitario de la oferta o si está enmascarado. Este supuesto bastaría por sí mismo para plantear la reclamación.
-
Inexistencia de oferta vinculante. Es el caso más común que justifica una reclamación por cláusula suelo. El banco tiene la obligación de comunicar al cliente la oferta vinculante tres días antes de la firma. Si lo hace fuera de ese plazo, se puede reclamar.
-
Gancho publicitario. Folletos que anuncian hipotecas a Euribor más un diferencial que luego se negociaba a la baja si el cliente contrataba algún otro producto (seguro, plan de pensiones, etc.). Pero a efectos prácticos, se puede reclamar si al cliente no le explicaron que esta rebaja no sería efectiva en caso de que existiese la cláusula suelo.
-
Si no hubo simulación de las cuotas a pagar. Todos los clientes deben tener un cuadro con cuotas, capital pendiente e interese abonados.
-
Si no le ofrecieron otros productos de la entidad sin esa cláusula.
-
Si no se le advirtió que ese producto podía no ser adecuado para el perfil del cliente.